LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO

SUJETO Y PREDICADO 

A través de la realización de las actividades del recurso, se comprenderán los distintos textos orales y escritos, utilizando para ello variedad de contextos. Se aprenderá a utilizar un lenguaje adecuado, que muestre la riqueza cultural de los textos y potencie el gusto por la lectura y la redacción de textos de forma adecuada y coherente.

Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en cada una, a través de la consulta de recursos web y enlaces proporcionados como fuentes de información. 





Ejemplos de Sujeto y Predicado:


1. Los obreros extranjeros aún no terminan la obra.

Sujeto: Los obreros extranjeros

Predicado: aún no terminan la obra.

2. La obra aún no fue terminada por los obreros extranjeros.

Sujeto: La obra

Predicado: aún no fue terminada por los obreros extranjeros.

3. Este domingo iremos a acampar en el bosque.

Sujeto: Nosotros (sujeto tácito)

Predicado: Este domingo iremos a acampar en el bosque.

4. ¿Aún no terminas de tomarte esa cerveza?

Sujeto: Tú (sujeto tácito)

Predicado: ¿Aún no terminas de tomarte esa cerveza?

5. Nuestro invitado llegará tarde hoy.

Sujeto: Nuestro invitado

Predicado: llegará tarde hoy.


EJERCICIOS:  

En casa desarrollar los siguientes ejercicios de sujeto y predicado:

1. Luis reconoció que había cometido un grave error.

Sujeto: 

Predicado: 

2. Mañana llegarán los estudiantes de intercambio.

Sujeto: 

Predicado: 

3. Llueve a cántaros en la ciudad.

Sujeto: 

Predicado: 

4. Habrá una gran liquidación en la tienda de la esquina.

Sujeto: 

Predicado: 

5. Nadie corrió tanto como lo hice yo.

Sujeto: 

Predicado: 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARACTERÍSTICA DE LA LENGUA LITERARIA

Mezcla realidad y ficción Se dice que la literatura imita la realidad, se inspira en la vida real. Pero a partir de esa realidad, el escrito...